![](https://static.wixstatic.com/media/7c44ae_318768b25e164707a10dddc2f0e9f79d~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/7c44ae_318768b25e164707a10dddc2f0e9f79d~mv2.jpg)
En el Congreso del Estado, se ha aprobado la iniciativa presentada por la Diputada Haydeé Reyes. Esta iniciativa establece como agravante dentro del Capítulo de Violencia Política del Código Penal del Estado, la violencia política digital y mediática cometida en contra de las mujeres en razón de género, definiéndose las mismas para efectos de la sanción penal conforme lo establecido en la Ley General y Estatal de Acceso de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia.
Así se garantiza que todas las mujeres tengan el derecho a ejercer sus derechos político-electorales de forma segura y libres de violencia de género.
La violencia contra las mujeres en el entorno digital y de forma mediática es una extensión de la violencia que de forma histórica han sufrido las mujeres, siendo estos tipos de violencia cometidos a través de medios tecnológicos que se basan en una desigualdad estructural que impide el pleno goce de los derechos humanos y de los derechos político-electorales.
![](https://static.wixstatic.com/media/7c44ae_d02fd33c99564408afa1d6d0e5fe6e81~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/7c44ae_d02fd33c99564408afa1d6d0e5fe6e81~mv2.jpg)
Comments