Haydeé Reyes
23-09-2020
![](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_4d3fb8ccb72e4ad4b2903e6e9df9131d~mv2.jpg/v1/fill/w_886,h_436,al_c,q_85,enc_auto/a27d24_4d3fb8ccb72e4ad4b2903e6e9df9131d~mv2.jpg)
Morena es el partido de izquierda más joven y más importante del México moderno y América Latina. Dueño del triunfo más legítimo y arrollador. Sin embargo, después de la elección de 2018, no se lograron acuerdos internos que concretarán el relevo de su dirigencia.
En el escenario que tenemos hoy, por primera vez en la historia política contemporánea se elegirá la presidencia de un partido político por medio de una encuesta. Aunque sorprendió, esta sugerencia que hizo Andrés Manuel López Obrador, no fue una ocurrencia; basta leer la declaración de principios de morena que establece romper la manera tradicional de intervenir en los asuntos públicos, poniéndolos en manos de los ciudadanos para que la política no dependa solo de los políticos y declara la pluralidad como la esencia del partido para no regirse por un pensamiento único, sino por causas supremas.
Creo que esto es algo que deben de recuperar, todos y cada uno de los aspirantes a la dirigencia morena, y en un corto plazo, cualquiera que busque estar en la boleta del 2021.
Morena tuvo una estrategia de organización donde miles de activistas fueron casa por casa, informando a la gente la situación del país y compartiendo la propuesta del proyecto.
Cualquier aspirante que no se haya involucrado en esta tarea, difícilmente entenderá lo que tiene que hacer para seguir en el ánimo de la gente y menos sabrá reconocer y tener gratitud hacia el trabajo de la militancia. Pero sería muy arrogante pensar que 30 millones de votos, se ganaron solo con la militancia. El padrón del partido es ínfimamente menor en comparación.
Comments