San Raymundo Jalpan, Oaxaca, 16 de febrero de 2022.- La Diputada Haydeé Reyes presentó al pleno de la LXV Legislatura del H. Congreso del Estado de Oaxaca, en sesión ordinaria, su iniciativa de reforma por la que se reforma el Código Civil del Estado de Oaxaca para facilitar los procesos de rectificación de actas registrales, lo que implicará que la mayor parte de dichos procedimientos se agoten por la vía administrativa y no, como hasta el día de hoy, por la vía judicial.
La iniciativa con proyecto de decreto propone la reforma de el primer párrafo del artículo 136 y el artículo 137; se adicionan un segundo párrafo, recorriéndose en su orden el subsecuente y un cuarto párrafo al artículo 136; la fracción IV, un segundo y tercer párrafos al artículo 137; un primer párrafo recorriéndose en su orden el subsecuente al artículo 139 y el artículo 139 bis, todos del Código Civil para el Estado de Oaxaca.
Intervención de la Diputada Haydeé I. Reyes Soto
El derecho a la identidad es un derecho humano llave. Sin la garantía del mismo, las personas se encuentran en un estado de vulnerabilidad severo, donde no pueden acreditar su personalidad para realizar trámites, acceder sus derechos o protegerlos. Es por ello que el Estado debe adoptar todas las medidas necesarias para que la población sea capaz de gozar de este derecho en toda su extensión.
La legislación vigente establece mecanismos para que las y los oaxaqueños puedan acceder a su derecho a la identidad cuando este se ve comprometido al existir datos incorrectos en sus Actas del Registro Civil, sin embargo, la normatividad debe ser actualizada para ofrecer soluciones a las y los ciudadanos que sean eficientes y expeditas, procurando las mayores facilidades para que las y los oaxaqueños puedan ejercer plenamente sus derechos.
La iniciativa que hoy presento busca simplificar procesos para que las correcciones a las actas de registro civil no requieran un juicio en todos los casos en que pueda proceder la vía administrativa para la resolución de las mismas.
Para las y los oaxaqueños que cuentan con documentos de identidad y del estado civil expedidos antes del inicio de sistematización de las actas, es un calvario poder acceder a un juicio para la rectificación o modificación de sus datos. Mucho más difícil para aquellas y aquellos que además residen fuera del estado.
Lo oneroso que resulta el proceso de contratar a un abogado, certificar documentación y transitar por un proceso judicial que puede durar meses para obtener un resultado que permita dotar de certeza jurídica a las personas debe ser un proceso extraordinario y no la norma.
La reforma presentada propone a esta Soberanía un proceso de rectificación y modificación administrativa que facilitará el acceso al ejercicio de derechos de la ciudadanía, quedando exceptuado de su aplicación las solicitudes que no puedan aportar elementos probatorios que soporten la solicitud; aquellos en que se busque la modificación de la filiación o el parentesco; así como aquellas que soliciten cambios en las fechas de actos registrales.
Comments