![](https://static.wixstatic.com/media/7c44ae_094e80a8931f4e52941ffbf6dba8b026~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/7c44ae_094e80a8931f4e52941ffbf6dba8b026~mv2.jpg)
La Diputada Haydeé Reyes Soto, propone ante el H. Congreso del Estado, una reforma de armonización constitucional para la prohibición del maltrato animal y reconocer a los animales como seres sintientes, protegiendo así a quienes no tienen voz. Tal como recientemente se aprobó a nivel federal.
“No se trata de romantizar, sino de reconocer que el maltrato animal es una antesala a la violencia social. Fomentar el respeto a los seres vivos es característica de una sociedad más civilizada y constructora de paz”, afirmó la legisladora morenista.
En México, el fenómeno de maltrato animal es alarmante: Se estima que 7 de cada 10 animales domésticos sufren algún tipo de maltrato. El 70% de los perros y el 60% de los gatos están en situación de abandono en la calle, lo que se traduce no solo en más maltrato sino también en un problema de salud pública.
![](https://static.wixstatic.com/media/7c44ae_e7cb39573e1f4bd9bd373024a7445d49~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/7c44ae_e7cb39573e1f4bd9bd373024a7445d49~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/7c44ae_1d2fccf762fa489a955126cb2ae26343~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_679,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/7c44ae_1d2fccf762fa489a955126cb2ae26343~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/7c44ae_00e9c6d4743746b9b252cb92bd5f4140~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_663,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/7c44ae_00e9c6d4743746b9b252cb92bd5f4140~mv2.jpg)
Comentarios