Llama Diputada Haydeé Reyes a respetar espacios 100% libres de humo
- Comunicación HR
- 19 jul 2022
- 2 Min. de lectura
San Raymundo Jalpan, Oaxaca, 20 de julio de 2022.- Con el fin de que las y los habitantes de las Zonas Metropolitanas de nuestro estado puedan hacer uso pleno de los espacios públicos destinados a la recreación y deporte, como lo son parques, plazas públicas y jardines, la Diputada Haydeé Reyes presentó un punto de acuerdo para exhortar a los Ayuntamientos pertenecientes a Zonas Metropolitanas con el fin de que se haga valer la legislación estatal en materia de exposición de humo de segunda mano y la garantía de la creación de espacios cien por ciento libres de humo.
Intervención de la Diputada Haydeé Reyes:
La comunidad es la base de la resistencia y desarrollo de los pueblos y sin ella, no es posible encontrar paz social.
Y para el desarrollo comunitario, son fundamentales los espacios públicos; son en dichos sitios donde la convivencia se hace posible. Dónde las familias, individuos y colectivos encuentran pisos comunes, intercambian prácticas y en donde se fortalece el tejido social.
Es en dicho contexto que se vuelve fundamental la construcción de reglas que nos permitan convivir en condiciones de igualdad y seguridad en los espacios públicos.
Por ello, hoy pongo a consideración de esta Soberanía hacer un llamado a los Ayuntamientos de las Zonas Metropolitanas para que, en el ejercicio de sus atribuciones, se garantice que los parques, jardines, espacios deportivos y recreativos de sus demarcaciones se constituyan como espacios cien por ciento libres de toda clase de humo de segunda mano.
La Organización Mundial de la Salud ha reportado que aproximadamente 1 millón 200 mil personas no fumadoras mueren alrededor del mundo a causa de la exposición al humo ajeno, y que la exposición a este puede tener importantes impactos nocivos a la salud.
Esto es especialmente cierto cuando las personas que son expuestas al humo de segunda mano son niñas, niños, adolescentes, personas embarazadas o personas de la tercera edad.
Si bien contamos con un amplio marco de libertades, este también se encuentra constreñido por el límite de los derechos de las y los demás.
No se trata de suprimir o condicionar derechos, sino de crear condiciones en donde todas y todos nos podamos desenvolver, convivir y desarrollar, en igualdad, sin discriminación y con seguridad: es decir, generar comunidad.
Comments