top of page

Rol de los Gobiernos Municipales

Foto del escritor: Haydeé ReyesHaydeé Reyes

Haydeé Reyes Soto

13-10-2020



Sin importar la ciudad o comunidad donde habitemos, sin duda, todos tenemos una percepción o valoración respecto a la autoridad municipal que nos gobierna; ya sea esta calificación buena o mala lo cierto es, que los gobiernos municipales son la  primera cara del gobierno en cuanto a proximidad con la ciudadanía. Son los que nos hacen sentir si las cosas van bien o mal y con los que en teoría deberíamos tener mayor cercanía y comunicación. 

La manera generalizada de evaluar a un gobierno municipal, puede ser muy cruda por parte del ciudadano porque si en nuestro caminar cotidiano nos encontramos con baches, inseguridad, falta de iluminación, deficiencias en el transporte, poca o mal hecha obra pública, ineficiencia en los servicios, etcétera; de inmediato culpamos a la autoridad municipal y todo el buen trabajo que se haya realizado, queda inmediatamente eclipsado porque la gente no lo siente en su cotidianidad.

Es una cuestión de percepción pero con un fondo muy relevante que tiene mucho que ver con la disposición de los recursos públicos y con la calidad de las autoridades que tenemos. 

Durante décadas los alcaldes se han quejado por ser los grandes olvidados del presupuesto, y es importante reconocer que en muchos casos el dinero se va más en gasto corriente que en obra pública, pero en otros casos, el dinero se gasta con opacidad, con las viejas prácticas de obra pública mal hecha,  con precios inflados y los clásicos moches.

El tiempo de un gobierno municipal en México es corto para solucionar todos los problemas, sin embargo, eso no debe ser excusa para la incapacidad. El cambio transformador que pretende la cuarta transformación, necesita que los gobiernos municipales asuman su rol de agentes de desarrollo.

Se requieren gobiernos municipales fuertes, que tengan capacidad de gestión y que entiendan la trascendencia que tiene su trabajo. Sin municipios fuertes, no habrá desarrollo nacional.  

Por eso es muy importante contar con un presidente o presidenta municipal, que se caracterice por su compromiso social, con preparación, sensibilidad y con arraigo en su comunidad. Que deje lejos los vicios del compadrazgo, el nepotismo y las excusas; y que exija lo mismo, para el gabinete que le acompañe.

En unos meses habrá elecciones y se renovarán más de 1900 ayuntamientos en el país. Recordemos que son gobiernos autónomos, que tienen el mandato popular de impulsar el desarrollo de su territorio. Habremos de elegir nuevamente a quién nos gobierne, por eso vale la pena recordar que cuando hablamos de autoridad municipal, no solo nos referimos a un presidente sino también a su cabildo, porque en conjunto, tienen amplias potestades para el establecimiento de normas y proyectos locales propios.

En las manos de los partidos, estará a quiénes nos propongan. Si los partidos priorizan el bienestar ciudadano y entienden el papel estelar que tienen los municipios en esta etapa de la vida pública del país,  tendrán que valorar con objetividad sus planillas, para lograr que exista una representación equilibrada e incluyente, pero con experiencia, honestidad y capacidad.



Comentarios


Haydeé Reyes 

951 607 5519

H. Congreso del Estado de Oaxaca

Calle 14 Oriente N.1, C.P 71248, 

San Raymundo Jalpan, Oaxaca

 

​Teléfono: 951-502022 Ext. 8402

Correo Electrónico contacto@haydeereyes.mx

  Ingresa tu correo electronico

Gracias por suscribirte...

Copyright © 2024  Haydeé Reyes  

bottom of page